
Aseguremos antes los mínimos:
La Gestión del Conocimiento es un enfoque estratégico que abarca el desarrollo y la gestión de diversas áreas clave dentro de una organización. Según Blanchart (2000), la GC implica:
Dentro de ese enfoque estratégico, está la necesidad de gestionar no solo el conocimiento documentado o el tácito (que son los que todos visualizamos de inicio) , .sino también otros tipos de conocimiento que se articulan continuamente entre equipos en la organización y que suelen pasar más desapercibidos.
Existen diversos tipos de saberes que, al ser gestionados adecuadamente, pueden marcar la diferencia en tu organización:
El impacto de estos conocimientos en tu organización dependerá de dos factores clave: cuán accesibles son para tus equipos y con qué agilidad pueden aplicarlos.
Cuando el conocimiento está disponible y es accesible, se impacta directamente en:
Si quieres compartir las mejores experiencias sobre cómo mejorar la gestión del conocimiento,
¿hablamos?