
El onboarding no debería ser un proceso que ralentice la productividad, genere estrés o termine saturando a los veteranos con las mismas preguntas una y otra vez. Sin embargo, muchas pymes se enfrentan a estos retos día a día, y terminan gastando más tiempo del necesario en formar, repetir y corregir.
Antes de buscar soluciones, conviene entender por qué el onboarding suele convertirse en un problema:
Para transformar el proceso, lo primero es diseñarlo pensando en la experiencia del nuevo empleado y en la eficiencia del equipo. Algunas estrategias clave son:
Aquí está el “truco” para no perder la cabeza ni el tiempo. La idea no es reinventar la rueda cada vez que llega un nuevo empleado, sino capturar el conocimiento una sola vez y reutilizarlo con facilidad. Así se evita que los veteranos repitan la misma explicación hasta el cansancio y que RRHH pierda horas en tareas administrativas.
Porque, aceptémoslo, nadie quiere que el onboarding sea ese monstruo que devora tiempo y paciencia.
Cuando el proceso está bien diseñado y apoyado en buenas herramientas, los beneficios se notan desde el primer día:
Con eTrivium3L.AI digitalizas y automatizas todo el conocimiento clave para que cada nuevo perfil pueda aprender a su ritmo, con información centralizada, microcursos interactivos y un asistente virtual que responde dudas al instante.
Así, nadie pierde tiempo repitiendo lo mismo, y tú puedes dedicarte a hacer crecer tu negocio sin que el onboarding sea un dolor de cabeza.
¿Quieres probarlo?
Activa tu cuenta gratuita de eTrivium3L.AI y despídete de los onboardings eternos.